Marvel vs. Capcom: Infinite & Beyond, el renacer inesperado de un título olvidado

Marvel vs. Capcom: Infinite & Beyond, el renacer inesperado de un título olvidado.

Marvel vs. Capcom: Infinite no logró conquistar los corazones de los fanáticos cuando se lanzó en 2017. Las críticas por su presentación gráfica inconsistente, un roster de personajes limitado y un estilo visual que carecía del carisma de entregas anteriores hicieron que el juego quedara relegado a las sombras de su propio legado. Parecía que todo estaba dicho sobre esta entrega, pero siete años después, un ambicioso proyecto de la comunidad ha devuelto la esperanza a los seguidores de esta icónica franquicia.

El mod, conocido como Marvel vs. Capcom: Infinite & Beyond, ha transformado radicalmente el juego original, lo primero que salta a la vista es el impresionante cambio gráfico, ahora, los personajes cuentan con un acabado cel-shading que emula un estilo visual tipo cómic, muy similar al de Marvel vs. Capcom 3: Fate of Two Worlds, lanzado en 2011. Esta decisión artística no solo mejora la estética general, sino que le devuelve al juego la personalidad vibrante que tanto se extrañaba.

Sin embargo, el apartado visual es solo el comienzo. Este mod va mucho más allá al ajustar mecánicas, equilibrar personajes y añadir movimientos especiales completamente nuevos. Algunos luchadores que se sentían deslucidos en la entrega original han sido retocados para ofrecer un estilo de juego más dinámico y satisfactorio. Además, el roster ha sido ampliado con personajes adicionales, muchos de ellos traídos desde entregas anteriores de la franquicia, lo que amplía las opciones estratégicas para los jugadores.

El trabajo de la comunidad no solo se ha centrado en la jugabilidad y los gráficos, sino también en la experiencia general del título, se han añadido nuevos efectos visuales a los ataques especiales, una interfaz renovada y mejoras en el modo multijugador para una conexión más estable en línea.

Marvel vs. Capcom: Infinite & Beyond es un claro ejemplo del impacto positivo que puede tener una comunidad apasionada sobre un juego que, a pesar de sus problemas, tiene un sistema de combate sólido y divertido en su núcleo y como una comunidad puede lograr lo imposible si se lo propone.